Se ha declarado la fase 3 en 463 Municipios de México por el Coronavirus según las autoridades correspondientes.
Durante la conferencia matutina del presidente Andres Manuel López Obrador, el subsecretario de salud anunció que aunque no se ha decretado la fase 3 de coronavirus en todo México, varios Municipios podrían ser tratados como tal debido a su alto número de contagios.
¿Qué significa la fase 3 en México?
El subsecretario Hugo López-Gatell Ramírez indicó que para que se decrete la fase 3 deben de haber miles de casos confirmados y una sobrecarga del sistema hospitalario.
“Lo fundamental es la sobrecarga del sistema hospitalario, incluyendo terapias intensivas”, expresó.
Sin embargo, informó que en 463 municipios de México que se encuentran en Fase 3 se implementarán nuevas medidas sanitarias con el fin de moderar los casos de Coronavirus, que ha dejado 449 fallecidos en todo el país.

Medidas de prevención para la Fase 3
Proteger y cuidar a las personas de la tercera edad y otros grupos de riesgo.
Se suspenden los eventos públicos y reuniones.
Mantener paralizadas actividades laborales que involucren la movilización de personas en todos los sectores de la sociedad.
Evitar tomar el transporte público.
Mantenerse en cuarentena generalizada para evitar más contagios.
Intensificar las medidas básicas de prevención.
Asimismo, se pueden aplicar toques de queda, cuarentena obligatoria, limitaciones en vuelos y cierres de fronteras.
Comentarios